Transporte
El transporte en Bolívar se hace por medio terrestre, marítimo, fluvial y aéreo; el principal es el transporte fluvial.
Transporte marítimo
Cartagena posee el sistema portuario de mayor movimiento de Colombia donde se encuentran terminales importantes de uso público como la Sociedad Portuaria de Cartagena (CONTECAR), Muelles El Bosque y el puerto de Mamonal.
Transporte terrestre
El transporte terrestre en Bolívar se extiende deste el corregimiento de Galerazamba en el norte, hasta Magangué en el sur. Próximamente el transporte se expanderá hasta Santa Cruz de Mompós.
Las terminales terrestres de mayor movimiento de pasajeros son:
Transporte aéreo
El transporte aéreo en Bolívar apenas se opera en Cartagena de Indias, y algunos aeropuertos regionales.
Los aeropuertos de mayor movimiento de pasajeros son:
- Aeropuerto Internacional Rafael Nuñez, Cartagena de Indias.
- Aeropuerto Baracoa de Magangué, Magangué.
- Aeropuerto de Mompox, Mompós.
- Aeropuerto de El Carmen de Bolivar (Actualmente, Sin Servicio)
Transporte fluvial
El transporte fluvial en Bolívar se extiende en casi todo el departamento.
Los puertos de mayor movimiento de pasajeros son:
- Terminal Multimodal de Pasajeros de Magangué, Magangué.
- Antiguo Puerto Fluvial de Magangué, Magangué.
- Puerto Fluvial de Mompox, Santa Cruz de Mompox.
- Puerto Bodegas, Cicuco
- Puerto Fluvial de Cerro de Burgos, Simiti.
- Puerto Fluvial de Achí, Achí
- Puerto Fluvial de Tiquisio, Tiquisio.
Festividades
Todos los años en el mes de marzo se celebra en esta ciudad la edición del certamen cinematográfico más veterano de Latinoamérica, el Festival de Cine Internacional en Cartagena de Indias, en el Caribe colombiano.
Además en febrero se celebran las fiestas de la virgen de la Candelaria, ésta es una fecha muy importante para los cartageneros, en especial para los habitantes del Pie de la Popa (barrio de Cartagena de Indias). Por esa fecha se celebran en Cartagena el Festival del Frito, de gaitas y la cabalgata.
En Zambrano, Bolívar en enero se celebra el día de San Sebastián y fiestas de corraleja, en febrero los carnavales, en marzo o abril se celebra la Semana Santa , en julio la Virgen del Carmen, en octubre el Festival Folclórico, y en diciembre Navidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario